Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2014

Virus Bulletin 2014: el fin de los virus y la evolución de la industria antivirus

Imagen
En el día de hoy comenzó la conferencia más importante de la industria antivirus, Virus Bulletin ; tres días donde los principales investigadores de empresas de seguridad comparten los principales hallazgos sobre la evolución del malware y el cibercrimen . Este año el evento fue abierto por primera vez por Martin Grooten , Editor de Virus Bulletin, quien contó sus impresiones habiendo asistido a su primer conferencia Virus Bulletin en el año 2007 en la ciudad de Viena (casualmente el mismo año que yo asistí por primera vez a la conferencia también), y rememorando cuáles fueron sus impresiones sobre la “industria antivirus” que ahora es su comunidad. Martin comentó que su primer impresión, al igual que la de mucha gente, fue notar cómo los virus ya no eran la única amenaza existente: que gusanos, troyanos y otras amenazas comenzaban a ocupar un lugar preponderante en la agenda de las soluciones de seguridad que poco a poco dejaban de llamarse “soluciones antivirus”. En estos

Proteja su red y datos de las amenazas internas

Imagen
Como muestra el caso de Edward Snowden, no hay tal cosa como la seguridad absoluta. Eso no significa que usted no debe tratar de asegurar su red tanto como sea posible. No hay tal cosa como la seguridad absoluta para los datos, redes o cualquier otra cosa . Si bien la seguridad informática es esencial en casi todas las organizaciones, existen vulnerabilidades en toda la cadena de valor de TI, desde la planta física hasta las redes (tanto WAN y LAN) y las aplicaciones. Nuestro objetivo es aplicar mecanismos, políticas y procedimientos que proporcionan un grado óptimo de garantía de que la información sensible no se verá comprometida por errores de hardware, software o humanos, o una nefasta intención humana. Los requisitos de seguridad básicos incluyen estos elementos esenciales : Una política de seguridad adecuada, Educación, capacitación, sensibilización y refuerzos, Cifrado de datos sensibles cuando estén en residencia (almacenados en dispositivos de la empresa o propiedad de

Nuevo firewall de próxima generación de Cisco enfocado en amenazas

Imagen
Con el propósito de transformar la manera en la que las organizaciones se protegen de amenazas sofisticadas, Cisco lanzó su primer firewall de próxima generación (NGFW) enfocado en amenazas, Cisco ASA con FirePOWER Services. El dispositivo integra las características del firewall Cisco ASA 5500 Series con el control de aplicaciones y los sistemas de prevención de intrusiones de próxima generación (NGIPS) y la protección avanzada contra malware (AMP) de Sourcefire para proporcionar un conocimiento completamente contextual y controles dinámicos que permiten evaluar automáticamente las amenazas, hacer correlaciones inteligentes y optimizar la defensa para proteger todas las redes a lo largo del continuo de los ataques, antes, durante y después de que estos ocurren. Cisco ASA con FirePOWER Services es un NGFW adaptativo , que entrega protección de varias capas, extendiendo sus capacidades más allá de las soluciones con las que ya cuenta las soluciones NGFW heredadas. Sus principales car