Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

Qué es una superficie de ataque y cómo podemos reducirla

Imagen
Descubra las mejores formas de reducir la superficie de ataque de su organización para maximizar la ciberseguridad. En muchas noticias sobre ciberataques en la actualidad encontrará que se habla de “superficie de ataque” o de algo similar. Resulta fundamental comprender cómo funcionan los ataques y dónde están más expuestas las organizaciones para poder tomar las medidas correspondientes. Durante la pandemia, se podría decir que la superficie de ataque ha crecido más y más rápido que en cualquier otro momento del pasado. Y esto trajo sus propios problemas. Desafortunadamente, las organizaciones en la actualidad son cada vez más incapaces de definir el tamaño real y la complejidad de su superficie de ataque, haciendo que sus activos digitales y físicos estén más expuestos a los actores de amenazas. Afortunadamente, mediante la ejecución de algunas buenas prácticas, es posible mejorar la visibilidad de la superficie de ataque de una organización, y con ello, obtener una mejor comprensión

Cómo Facebook socava las protecciones de privacidad para sus 2 mil millones de usuarios de WhatsApp

Imagen
  ProPublica es una sala de redacción sin fines de lucro que investiga los abusos de poder. Regístrese para recibir   nuestras historias más importantes   tan pronto como se publiquen. Aclaración, 8 de septiembre de 2021:  Una versión anterior de esta historia causó confusión involuntaria sobre la medida en que WhatsApp examina los mensajes de sus usuarios y si rompe el cifrado que mantiene los intercambios en secreto. Hemos alterado el lenguaje en la historia para dejar en claro que la compañía examina solo los mensajes de los hilos que han sido reportados por los usuarios como posiblemente abusivos. No rompe el cifrado de extremo a extremo. CUANDO MARK ZUCKERBERG  dio a conocer una nueva "visión centrada en la privacidad" para Facebook en marzo de 2019, citó el servicio de mensajería global de la compañía, WhatsApp, como modelo. Reconociendo que "actualmente no tenemos una sólida reputación para construir servicios de protección de la privacidad", el CEO de Facebo