Entradas

Redes sociales: el valor de la información personal y la responsabilidad de los usuarios

Luego de lo sucedido con el reciente caso de Facebook y Cambridge Analytica, explicamos por qué no se trató de un robo de información y aprovechamos para reflexionar acerca del verdadero valor de nuestros datos personales y la responsabilidad de los usuarios en cuanto al manejo de su información personal. La reciente noticia acerca del uso de datos personales de más de 50 millones de usuarios de Facebook por parte de una consultora privada está en los títulos de todos los diarios. Sin embargo, más allá de la relación de lo sucedido con un tema político, hay una cuestión de privacidad en la que me gustaría profundizar para explicar por qué no se trató de un robo de información . Repasemos los hechos: los datos obtenidos de la red social han sido recolectados gracias a una aplicación llamada “This is your Digital Life”, la cual fue instalada por más de 270.000 usuarios. Esta aplicación, aparentemente inofensiva, ofrecía un test de personalidad a cambio del acceso a la información de...

Lanzan Kali Linux 2018.1

Imagen
La nueva versión   Kali Linux 2018.1   incorpora una gran cantidad de cambios importantes, incluyendo la solución de todos los bugs encontrados desde la última versión en noviembre del 2017.   Esta nueva versión incorpora todas las actualizaciones del software incorporado en la misma, por tanto, estamos a la última en cuanto a versiones del software de la distribución. También se han corregido una gran cantidad de bugs que estaban presentes en la última versión Kali Linux 2017 lanzada en noviembre del 2017. Esta nueva versión Kali Linux 2018.1   no   incorpora los parches para Meltdown y Spectre, debido a que utilizan una versión de Kernel de Linux anterior al parche para mitigar estos dos errores, no obstante, han comunicado que tan pronto como tengan una versión estable y que no de problemas, actualizarán.   Esta nueva versión Kali Linux 2018.1 incorpora un Kernel Linux 4.14, concretamente utiliza la versión 4.14.12, incluyendo por supuesto, todas las ...

Diez cosas que debes saber sobre GDPR ¡ya mismo!

Imagen
Stan Gibson   (@stangibson), con una larga carrera de más de 33 años escribiendo sobre tecnologías de la información,   ha publicado   en   enterprise.nxt   un interesante artículo que ayuda a comprender todas las implicaciones que la normativa de la Unión Europea sobre protección de datos ( GDPR ) tendrá desde el momento en que entre en vigor a partir del próximo mes de mayo. Con multas que podrían llegar a 20 millones de euros o incluso el 4% de la facturación, sin olvidar el desprestigio que supondrá para cualquier organización verse penalizada por incumplir la GDPR, la realidad es que nos encontramos ante el cambio en la regulación de la privacidad de los datos más importante que la Unión Europea ha emprendido en los últimos veinte años. Si todavía tu empresa no ha comenzado el camino necesario para cumplir con la GDPR, seguro que te pondrás manos a la obra tras leer estas diez razones: 1. No pienses que no te afecta Aunque se trabaje en una organi...

¿Crees tener un rastreador en tu teléfono? Aprende a asegurar tu móvil

Imagen
Si estas leyendo este artículo, probablemente quieras conocer algunos consejos sobre qué hacer si sospechas que tienes un spyware o un rastreador en tu teléfono móvil. Si ese es el caso, puede que te veas decepcionado. No existe una lista rápida de cosas a identificar o eliminar para recuperar tu seguridad . Pero eso no significa que no haya nada que puedas hacer. Aunque va a requerir un esfuerzo considerable, la buena noticia es que puedes hacer que tus dispositivos sean más resistentes ante una amplia variedad de amenazas de seguridad diferentes, incluyendo el spyware. Aumentando la complejidad = no hay solución inmediata Si te estas preguntando por qué no hay solución inmediata, un breve vistazo al pasado puede darte la respuesta. Como indica el dicho popular: “La historia no se repite, pero rima”. En la tecnología, como en muchas otras áreas de la vida, solemos ver patrones de amenazas. Pero siempre hay un giro, mientras la tecnología básica evoluciona. Tal es el caso d...

Google Chrome marcará todos los sitios HTTP como “no seguros”

Imagen
Si aún sigues manejando un sitio que utiliza HTTP inseguro, entonces ya es hora de despertar y tomar el primer café del día. Porque salvo que tomes acciones pronto, hallarás que muchos de tus visitantes desconfiarán de tu sitio. ¿La razón?   Google está avanzando con su plan para que el buscador de Chrome comience a catalogar todos los sitios que utilizan HTTP no cifrado como “no seguros” , a partir de julio de 2018. Como una gran mejora sobre el HTTP, el   protocolo HTTPS provee cifrado punto a punto entre el servidor de un sitio y tu computadora , previniendo que los curiosos puedan ver los mensajes que envías a un sitio o la información que puedes estar descargando. En el último año, cada vez más sitios han hecho la transición a HTTPS, lo que representa una gran noticia para todos aquellos que se preocupan por la seguridad y la privacidad. De acuerdo con una   publicación en el blog de Google , más del 68% del tráfico de Chrome en Android y Windows ah...

50% de las empresas han aumentado su presupuesto en seguridad informática

Imagen
Actualmente se cuenta con programas que convierten el lenguaje de los datos en un formato indescifrable en caso de que sean vulnerados por un código malicioso. CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2017 – (NYSE: ATTO), - Las amenazas cibernéticas han registrado consecuencias importantes para las empresas con sistemas vulnerados, por ello, las compañías han elevado en 50% los presupuestos para proteger sus sistemas informáticos, afirmó Francisco Estrada Guerrero, Gerente de Seguridad Informática de Atento México de acuerdo con la Encuesta Global E&Y 2016-2017 y a propósito del Día Internacional de la Seguridad de la Información, a celebrarse este próximo 30 de noviembre. Estrada Guerrero precisó que existen protocolos elementales para garantizar la seguridad de la información de las compañías, entre las cuales destaca el monitoreo del comportamiento de los usuarios para detecta...

El ‘doxing’, una forma de acoso en la red

Imagen
Esta semana, Amnistía Internacional hacía públicos los resultados de un estudio sobre los abusos de los que son objeto las mujeres en las redes sociales . Del informe se podía extraer, por ejemplo, que una de cada cinco mujeres en España afirmaba haber experimentado abusos o acoso en las redes al menos en una ocasión. La investigación también revelaba que un 26% de estas mujeres que habían sido acosadas como mínimo una vez habían sufrido doxing . Pero, ¿a qué hace referencia esta concepto? Consiste en “amenazar a una persona mediante la revelación de datos personales”, explica a La Vanguardia Enrique Dans, experto en redes sociales y profesor de la IE Business School. “El acosador puede revelar desde el teléfono hasta el lugar de residencia, con lo cual la persona pasa a sentirse amenazada”, añade. Hay que saber qué información de nosotros circula por la red (OcusFocus / Getty) Dans tiene claro que el doxing “es u...