Microsoft e Intel utilizan Deep Learning e imágenes para detectar malware
Existen formas y formas de detectar el malware en el código de una aplicación o archivo, pero puede que ninguna de ellas tan original como la de Intel y Microsoft. En un intento de automatizar mejor la búsqueda de código malicioso, las dos compañías han desarrollado un sistema de inteligencia artificial que transforma el código en una imagen y busca en ella el posible virus oculto. Bajo el nombre de STAMINA (STAtic Malware-as-Imago Network Analysis) esta técnica busca facilitar la detección del malware transformando todo el código en fotografías en escala de grises. Con ello la IA tiene menos "trabajo" que realizar en la búsqueda al ser más fácil encontrar patrones similares en imágenes que en código como tal. De código a píxeles Según indica Intel , el proceso sigue unos pasos relativamente sencillos. El código binario del archivo a analizar se transforma en una secuencia de datos de píxeles y posteriormente en una imagen en dos dimensiones. Para reducir ...