Entradas

Meta identifica más de 400 aplicaciones móviles maliciosas diseñadas para robar credenciales de Facebook

Imagen
  Meta ha identificado 355 aplicaciones maliciosas en la Play Store y 47 en App Store especialmente diseñadas para   robar usuarios y passwords de los usuarios de Facebook . Estas aplicaciones suplantaron aplicaciones normalmente relacionadas con el ocio, escondiendo en su programación mecanismos para el robo de credenciales. Estos mecanismos eran bien simples, ya que simulaban la web de Facebook para engañar al usuario y en vez de iniciar sesión en Facebook, lo que estaba haciendo es darle esas credenciales al atacante, lo que viene a ser   un Phishing de toda la vida pero escondido dentro de una aplicación . Estas aplicaciones tomaban la apariencia de aplicaciones inocuas, la mayor parte de ellas, un 46,2%, se hacían pasar por editores de fotos, las aplicaciones de juegos representaron el 11,7 % y las aplicaciones VPN un 11,7 %. Entre las medidas de prevención llevadas a cabo por la compañía se encuentra el envío de alertas educativas a casi un millón de usuarios que se...

Guía para el cliente sobre vulnerabilidades de día cero notificadas en Microsoft Exchange Server

Imagen
Actualizaciones del 2 de octubre de 2022: Agregado a la sección Mitigaciones: recomendamos enfáticamente a los clientes de Exchange Server que deshabiliten el acceso remoto a PowerShell para usuarios que no sean administradores en su organización.   La guía sobre cómo hacer esto para un solo usuario o múltiples usuarios está   aquí   .   Se actualizó la sección Detección para hacer referencia   a   Análisis de ataques mediante las vulnerabilidades de Exchange CVE-2022-41040 y CVE-2022-41082   . Actualizaciones del 30 de septiembre de 2022: Se agregó un vínculo al   blog de seguridad de Microsoft   en Resumen. Microsoft creó un   script   para los pasos de mitigación de reescritura de URL y modificó el paso 6 en la sección Mitigaciones. Microsoft lanzó la mitigación del Servicio de mitigación de emergencia de Exchange (EEMS) para este problema.   Más información está en la sección Mitigaciones.   Guía de interfaz de explora...

¿Qué le pasaría a la humanidad si el servicio de internet fuera interrumpido?

Imagen
  An abstract digital world map containing communication lines and digital infographics. Various objects on the map are being tracked and analyzed. La inesperada explosión de un volcán submarino, a principios del 2022, cortó los cables de fibra óptica en la isla de Tonga y dejó totalmente incomunicada a su población. Restablecer el servicio tomó varias semanas, tiempo en el que se puso en evidencia la alta dependencia que tiene la humanidad a internet y la fragilidad de la conectividad transoceánica. Las consecuencias de un mundo sin Internet Por Gabriel E. Levy B. www.galevy.com El pasado 15 de enero de 2022, el volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha’apai, ubicado en el Pacífico Sur, frente a la costa de Tonga, entró en erupción y, como consecuencia, cortó los cables submarinos de acceso a internet, lo que dejó prácticamente incomunicada la isla. Tonga se quedó repentinamente sin internet, de tal manera que la coordinación de las misiones de ayuda o rescate se dificultaron. Durante...