Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

Facebook soluciona una vulnerabilidad que podía brindar el control total sobre una cuenta

Imagen
Facebook es la red social más utilizada en todo el mundo. Gracias a ella podemos estar en contacto con nuestros amigos y conocidos en todo momento, sin embargo, la red social también cuenta con una gran información personal sobre cada usuario, lo que la convierte en un interesante objetivo para los piratas informáticos. Aunque los servidores de Facebook cuentan con una serie de medidas avanzadas para evitar ataques informáticos como, por ejemplo, la subida de archivos no permitidos a sus servidores, en ocasiones estas medidas fallan, brindando a usuarios no autorizados acceso a otras cuentas de usuario, tal como ha descubierto Jack Whitton. Este investigador de seguridad de origen británico, ha detectado y reportado   una vulnerabilidad crítica cross-site scripting (XSS) en Facebook   que podía permitir tomar el control total de una cuenta mediante el uso de imágenes .png con cierto código HTML oculto en ellas (lo que se conoce como esteganografía). Este investigador de segurida

Seguridad, la asignatura pendiente de los IoT

Imagen
Comienzo el día leyendo este genial artículo en   Ars Technica . Genial, por la cantidad de información, fuentes y detalles que aporta sobre la situación actual de la seguridad en dispositivos IoT y de las iniciativas que se están poniendo en marcha para intentar mejorarla. El artículo lleva como imagen de acompañamiento la foto de un niño durmiendo plácidamente en su cuna (y su título deja claro que la foto no la han hecho ni sus padres ni cualquier otro familiar con la intención de compartirla con los lectores, cosa que ya no es tan genial). La foto se ha hecho desde la webcam que sus padres han instalado en su dormitorio para ver a su hijo, pero la jugada no les ha salido bien porque ahora hay más gente que puede verle también. ¿Cuál ha sido el problema?   Esos padres han comprado e instalado una webcam que no tiene implementadas por defecto unas medidas de seguridad mínimas que garanticen la privacidad de ese niño en particular, y en general de cualquier zona a la que esté enf

Nuevo Whitepaper "Alcance, escala y riesgo sin precedentes: Asegurar el Internet de las cosas" elaborado conjuntamente por Telefónica y el equipo de analistas de ElevenPaths

Imagen
DESCÁRGATE AQUÍ EL WHITEPAPER COMPLETO Esta semana presentamos en Londres y Madrid, a los medios y analistas del sector, nuestro   n uevo Whitepaper "Alcance, escala y riesgo sin precedentes: Asegurar el Internet de las cosas"   elaborado conjuntamente por Telefónica y   nuestro experto equipo de analistas. Participan en el Whitepaper profesionales del sector de la talla de Chema Alonso (ElevenPaths CEO), Antonio Guzmán (ElevenPaths Scientific Director), Andrey Nikishin (Kaspersky Lab), John Moor (IoT Security Foundation), Jaime Sanz (Intel Iberia), Luis Muñoz (University of Cantabria), Belisario Contreras (CICTE) y Bertrand Ramé (SIGFOX).   » Ya puedes descargártelo desde la web de ElevenPaths . Ante la realidad de millones de dispositivos hiperconectados entre sí y a Internet,   nuestro verdadero desafío es ofrecer soluciones de seguridad que permitan responder a las necesidades de heterogeneidad y escalabilidad que nos impone Internet of Things . Este marco de insegurid